Trump dijo que el F-35 era el "avión más mortífero jamás producido" y que determinaría el destino de una posible Tercera Guerra Mundial.

Desarrollado por Lockheed Martin y descrito como una "computadora voladora", el F-35 reescribe las reglas de la guerra aérea moderna al combinar sigilo, velocidad supersónica y capacidades de guerra centradas en la red.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en marzo que el F-47 sería “el avión más mortífero jamás producido” y agregó que el avión sería clasificado como un avión de combate de sexta generación.
Considerado el pináculo de la tecnología de combate de quinta generación, el F-35 Lightning II está posicionado como un elemento que cambiará el equilibrio en los campos de batalla de hoy y de mañana, siendo su principal propósito el reemplazar la envejecida flota de aviones de combate del Ejército de los EE. UU., como el F-16 Fighting Falcon y el A-10 Thunderbolt II, que han estado en servicio durante más de 20 años.
¿Qué hace diferente al F-35?La característica clave que distingue al F-35 de los aviones de la generación anterior es que no sólo es un vehículo de ataque sino también una plataforma avanzada de recopilación y distribución de información.
Como destaca la Fuerza Aérea de Estados Unidos, la potencia del avión proviene de una combinación de capacidades:
Sigilo avanzado: Su diseño minimiza la posibilidad de ser detectado por el radar, lo que le permite operar desapercibido en el espacio aéreo enemigo.
Sensores integrados: Sistemas como el radar AESA AN/APG-81, el sistema de orientación electroóptica (EOTS) y los sensores DAS que permiten al piloto ver 360 grados “desde dentro” del avión le brindan un conocimiento de la situación sin precedentes.
Fusión y distribución de información: El F-35 está diseñado para recopilar, integrar y compartir más información en tiempo real con otras unidades en tierra, mar o aire que cualquier otro avión de combate de la historia. Esta capacidad le otorga una ventaja táctica inmediata.
3 modelos diferentes específicos para la tareaEl programa F-35 se produce en tres versiones principales para satisfacer diferentes necesidades militares:
F-35A: Es el modelo estándar diseñado para la Fuerza Aérea, capaz de despegar y aterrizar de forma convencional.
F-35B: Este modelo, capaz de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL), fue desarrollado específicamente para el Cuerpo de Marines.
F-35C: Variante de la Armada con alas más grandes y tren de aterrizaje reforzado para permitir la operación desde portaaviones.
El F-35 no es solo un proyecto estadounidense. Más de 15 países aliados, entre ellos el Reino Unido, Italia, Australia, Japón y Noruega, han invertido en el desarrollo y la producción del programa.
La presencia del avión en regiones estratégicas como el Indo-Pacífico y el Báltico refuerza su papel como garante de la disuasión y la superioridad aérea en los conflictos modernos.
SÖZCÜ